Los mejores consejos y técnicas de fotografía macro
Octubre 19, 2025

Aprende los mejores consejos y técnicas de fotografía macro. Descubre cómo capturar pequeños detalles con elegancia y editar tus tomas con el software adecuado.
A medida que los aficionados se convierten en profesionales, descubren nuevas habilidades y posibilidades. Sin embargo, esto puede resultar abrumador debido al exceso de opciones. Por eso, antes de probar métodos radicales con drones o seguir un camino personal escurridizo, conviene prestar atención a los detalles más pequeños y ver la belleza en ellos.
Esta última puede encontrarse incluso en una cerilla humeante si sabes cómo capturarla. ¿Cómo hacer fotografía macro y necesitas el mejor software de edición fotográfica para ello? Te lo contamos con detalle en este artículo.
¿Qué es la fotografía macro?
La fotografía macro es la práctica de capturar objetos pequeños con gran detalle, revelando texturas y formas invisibles al ojo humano. Aunque su potencial artístico y científico fue reconocido desde hace tiempo, el verdadero avance llegó durante la Revolución Industrial, que alentó a las personas a explorar el mundo desde nuevas perspectivas.
Uno de los pioneros fue Harold Edgerton, graduado del MIT, cuyas innovaciones en iluminación estroboscópica elevaron la tecnología de lentes. Su trabajo, junto con el de sus sucesores, predijo el crecimiento del equipo fotográfico. Para la década de 1970, estos avances permitieron crear imágenes excepcionalmente detalladas de sujetos diminutos, consolidando la fotografía macro como estilo artístico y herramienta científica.

La tecnología macro estándar te permite capturar elementos visibles y detectar detalles ocultos de la naturaleza. Algunos de los mejores ejemplos pueden ser:
el brillo iridiscente de las alas de una libélula al sol;
el color de un abejorro;
la flor del arándano.
La super macro fotografía es el arte de capturar sujetos que miden menos de 24 mm. Permite documentar momentos extraordinarios como el nacimiento de alevines o el intrincado proceso de una oruga tejiendo su capullo.
Tu editor fotográfico con IA para MacOS y Windows
Descúbrelo ahora¿Qué hace que una fotografía macro sea buena?
La fotografía macro de la naturaleza te permite ver el mundo de formas invisibles al ojo humano. Incluso el más mínimo cambio de ángulo o enfoque modifica por completo la composición, mientras que los fondos pueden reducirse a campos de color puro que destacan al sujeto. Esta flexibilidad hace que el género sea accesible y altamente creativo.
Fotografiar de cerca revela texturas, patrones y detalles que pasan desapercibidos en la vida cotidiana. Una simple hoja, una gota de agua o un insecto pueden convertirse en una historia visual impactante. La variedad de composiciones posibles es casi ilimitada, incluso en entornos familiares.
Formas de capturar imágenes utilizadas por los macrofotógrafos:
- Modo macro en cámaras o smartphones: la forma más sencilla de empezar sin equipo adicional.
- Soluciones adicionales: tubos de extensión, lentes macro acoplables o objetivos macro dedicados para mayor precisión.
- Recortar imágenes de alta resolución: útil al fotografiar con muchos megapíxeles.
- Las cámaras Polaroid e instantáneas requieren lentes de primer plano especiales e iluminación intensa.
- Herramientas opcionales: rieles de enfoque o flashes en anillo ayudan con la estabilidad y precisión, pero no son obligatorios.
La fotografía macro no exige equipos costosos ni ubicaciones exóticas. Con herramientas básicas y exploración creativa, incluso los objetos más comunes pueden convertirse en sujetos fotográficos únicos.
Ejemplos de Fotografía Macro
¿Cómo hacer fotografía macro? Guía rápida paso a paso
Normalmente, las guías de fotografía macro están fragmentadas, y los principiantes deben armar el rompecabezas buscando información por todo Internet. Skylum da un paso al frente y está listo para ayudarte con estos breves consejos de fotografía macro. ¡Serán la base de tus fotos exitosas!
1. Selecciona el sujeto adecuado
No todos los objetos muestran buen nivel de detalle; algunos pueden parecer planos o saturados visualmente. Por ejemplo, una gota de tinta seguirá viéndose oscura al absorber la luz. Elige un objeto con bordes definidos que ofrezca alto detalle. Además, considera la periodicidad del movimiento en seres vivos y el contraste suficiente para que el sujeto se destaque claramente del fondo.
2. Usa técnicas de iluminación adecuadas
La mayor preocupación de los fotógrafos macro es la falta o el exceso de luz. Esto es especialmente cierto para las fotos con relación 1:1. Siempre que sea posible, utiliza luz natural para crear una iluminación suave y difusa que resalte la textura y el detalle del sujeto.
También puedes usar luz artificial, como un flash en anillo, flash macro o flash externo, para iluminar el objeto y suavizar sombras duras. La luz lateral puede revelar texturas, mientras que la contraluz puede realzar la translucidez de pétalos o alas.
3. Configura y estabiliza tu cámara
Incluso el más leve movimiento de las manos puede generar desenfoques. Desafortunadamente, la emoción de capturar una buena toma o el nerviosismo del primer clic pueden afectar la calidad. Usa un trípode o monopie para estabilizar la cámara y reducir el movimiento, especialmente al disparar con velocidades de obturación lentas o sujetos muy detallados. Estabilizar la cámara te permite lograr imágenes nítidas y ajustar mejor la composición.
Consejos y trucos para la fotografía macro
¿Cómo tomar la mejor foto? Esa es la pregunta que todos se hacen al empezar con una cámara. Los fotógrafos macro más experimentados buscan nuevas formas de ser creativos y evitar la rutina. Por eso te compartimos consejos de fotografía macro que definitivamente te serán útiles.
Herramientas exclusivas de posibilidades infinitas en un solo editor
¡Explora ahora!1. Comienza con un buen objetivo macro
La fotografía macro es conocida por su uso de aros inversores. Permiten usar el objetivo desde la parte trasera de la cámara. Puede sonar extraño, pero este enfoque es muy económico y perfecto para quienes comienzan. También puedes usar tubos de extensión para aumentar la ampliación de tus lentes (aunque reducen la apertura en varios pasos).
Cuando un objeto se presenta en tamaño real en el sensor, se considera una macro verdadera. Una distancia focal de 90 a 105 mm te dará el encuadre ideal para captar la atención en una exposición fotográfica. Estos objetivos son perfectos:
Canon RF 100 mm;
Sony FE 90 mm;
Nikon NIKKOR Z MC 105 mm.



¿Cómo hacer macros a mayor o menor escala? Algunos objetivos capturan con una proporción 2:1 (el objeto aparece en el sensor al doble de su tamaño real). Este tipo de imágenes es ideal para cristales. Otros lo hacen en 1:2, excelente para fotografía marina impactante.
2. Experimenta con la profundidad de campo
Cualquier tutorial de fotografía macro lo dice: "¡Presta atención a la profundidad de campo!". ¿Por qué preocuparse por el enfoque si tienes una cámara fantástica? Por ejemplo, si decides fotografiar una araña sobre una telaraña, un movimiento de apenas 1.5 o 2 mm puede desenfocar una pata, crear brillos no deseados o hacer que parte del cuerpo se fusione con el fondo. Eso es una profundidad de campo reducida, y es común en la fotografía macro.
Cambiar la apertura es la forma más común de mejorar la profundidad de campo (DoF). Pero para una exposición correcta, deberás usar una velocidad de obturación más larga, un ISO alto o ambos. AI Denoise es una excelente opción si aparece ruido. Recupera detalles perdidos y genera imágenes más nítidas. Luminar Neo también incluye funciones de eliminación de desenfoque y ampliación que mejoran la calidad de las fotos macro.
La opción de baja velocidad no es adecuada para capturar sujetos en movimiento (como una libélula o una baya en el viento), aunque sí funciona para objetos estáticos. Si no quieres alargar la exposición, puedes subir el ISO, pero necesitarás más luz.
3. Incorpora accesorios de asistencia
Las herramientas adicionales de fotografía son las responsables de que Pinterest esté lleno de imágenes increíbles. Para muchos no profesionales, se reducen a lentes, trípodes y cámaras. Pero hay muchas más, y todas son excelentes ideas de regalo para fotógrafos. ¿Quieres elegir una para un amigo? Mira la siguiente tabla.
Tipo de precio | Rango, $ | Ejemplos |
Bajo presupuesto | 10-50 | Fondos fotográficos, kit de flash Rogue 3-en-1 con geles, guantes de invierno, escáner para smartphones de Lomography, fotómetro compacto Luxi |
Presupuesto medio | 50-100 | Set Black Widow Box, escondite fotográfico para capturar animales o aves, kit de luz LED de Neewer, Fujifilm Instax Mini |
Alto presupuesto | 100-600 | Disco duro sólido de gran capacidad, Polaroid Cube, herramienta Pixelstick para pintura con luz, bolso ONA, suscripción anual a SmugMug, estudio portátil |
Para los fotógrafos macro, la luz y sus fuentes son más valiosas que el equipo. Por eso, el color llamativo de una lámpara de neón o un agarre de cámara puede ser otra razón para que alguien te sorprenda con capturas asombrosas.
4. Usa el enfoque manual para mayor precisión
A veces el enfoque automático de un lente macro es tan lento que los fabricantes deben crear un modo exclusivo para ello. Esto limita el rango de enfoque de la cámara. Por ejemplo, puedes indicarle que solo intente enfocar objetos a menos de 60 cm. En ese caso, intentar enfocar el fondo no funcionará.
Cuando tienes tiempo para ajustar el enfoque, puedes ser muy preciso. Configura un trípode o apoya la cámara en una superficie firme. Ahora puedes usar el anillo de enfoque hasta que la imagen esté nítida justo donde deseas. Otra opción es bloquear el enfoque a una ampliación específica y mover la cámara hacia adelante y hacia atrás hasta lograr el enfoque perfecto.
Verifica si tu cámara tiene la opción de "focus peaking". Si está activada, tu sujeto se destacará con un contorno de color cuando la cámara detecte nitidez. Es como una prueba rápida de enfoque para fotografía macro. Algunas cámaras también incluyen zoom electrónico.
5. Concéntrate en la composición y la posición del sujeto
Las fotos macro son sorprendentes por su variedad. La decisión compositiva es clave. Supongamos que eliges fotografiar a la abeja reina en movimiento. Es poco probable que logres un buen fotograma congelado al primer intento. ¿Cuál es el secreto? La diferencia entre estático y dinámico. Un principiante debería empezar con algo que no se mueva. ¿Te parece aburrido? Te presentamos algunas aplicaciones interesantes de la fotografía macro.
Telémetros de primer plano especiales determinan la distancia exacta entre la cámara y el sujeto, además de un encuadre perfecto de estructuras cristalinas.
Lentes macro adicionales o tubos de extensión (comunes en cámaras con cuerpo) permiten enfocar a distancias cortas para una reproducción a gran escala.
Cámaras simples, como las utilizadas en escaneo de huellas digitales o fotografía médica, están configuradas permanentemente a una distancia fija y cuentan con indicadores de precisión u otros dispositivos similares.
Selecciona un modo de enfoque que se adapte a ti, ya que los sistemas automáticos pueden fallar con distancias focales cortas. Tomar varias fotos con diferentes enfoques y luego apilarlas dará como resultado una imagen nítida de principio a fin.
6. Prueba el enfoque por apilamiento (focus stacking) para mayor detalle
En la fotografía macro, la profundidad de campo es extremadamente reducida, por lo que a menudo es imposible mantener todo el sujeto enfocado en una sola toma. El apilamiento de enfoque soluciona esto combinando varias imágenes tomadas con distintos puntos de enfoque.
Para hacerlo, coloca tu cámara en un trípode y cambia a modo manual. Usa enfoque manual y, si trabajas con flash, mantén la potencia del flash en manual para resultados consistentes. Una apertura alrededor de f/8–f/11 suele ser ideal para equilibrar nitidez y profundidad de campo.
Para mejores resultados, muchos fotógrafos usan un riel de enfoque que permite mover la cámara en incrementos mínimos. También ayuda contar con una fuente de luz adicional, como un flash externo con difusor, para evitar sombras duras y lograr un aspecto natural. En ocasiones, puede ser necesario construir un “mini estudio” portátil para controlar la luz y la estabilidad.
Ajusta el diafragma a f/5.6 para mejorar la nitidez final y lograr mayor velocidad de disparo. Uno de los programas más usados para focus stacking es Luminar Neo, que además elimina el ruido y mucho más. Si no lo tienes, al menos utiliza un trípode, especialmente en exteriores.
7. Sé paciente y tómate tu tiempo
A diferencia del paisaje o el fotoperiodismo, la fotografía macro no depende tanto de la luz natural. En su lugar, se enfoca en la velocidad de obturación, la paciencia y la dedicación. Apurarse suele conducir a detalles perdidos, enfoque suave o fondos que distraen.
La paciencia te permite esperar el equilibrio ideal entre sujeto, composición e iluminación. Ajustando la profundidad de campo y el ángulo de disparo, puedes lograr una visualización de detalles de alta calidad. En lugar de estrés y clics constantes, acabarás con una colección de imágenes de las que te sentirás orgulloso.
Técnicas de fotografía macro para principiantes
El macrocosmos esconde la capacidad de comprender el universo. Gracias a la película de Marvel “Ant-Man”, muchos artistas han vuelto a este estilo. Quienes recién se inician en este camino buscan consejos útiles e interesantes sobre fotografía macro. Hablemos de ellos a continuación.
1. Técnicas de enfoque selectivo
La fotografía de cerca utiliza el enfoque selectivo para dirigir la atención del espectador a un área específica de la imagen. Es similar al efecto retrato de los smartphones. ¿Para qué sirve? Coincidirás en que capturar una gota de rocío con un perro o tronco de fondo resulta menos interesante.
Muchos principiantes practican fotografiando flores con una apertura amplia (f/2) para asegurar que toda la flor esté enfocada. Al avanzar hacia f/5.6, configurarás la velocidad de obturación a 1/2000 y un ISO de 1600. Deberías usar una lente de 35 mm o 50 mm para obtener el nivel de grano deseado.
2. Crear un hermoso bokeh
Como la fotografía macro suele incluir sujetos pequeños rodeados de elementos innecesarios (pasto, hojas, texturas), el bokeh ayuda a que el entorno se convierta en un fondo suave que realza el sujeto. Para lograrlo, utiliza una apertura amplia, reduce la distancia entre el sujeto y el fondo, y posiciona luces que formen círculos atractivos.
Sin embargo, incluso con años de experiencia en fotografía macro de naturaleza, es probable que te enfrentes a desenfoques molestos o ráfagas de viento inesperadas. Por eso, necesitarás una buena postproducción. Usa Luminar Neo: la herramienta todo-en-uno para fotógrafos que te permite trabajar con capas y hace que la edición sea un placer.
3. Usa freelensing para tomas creativas
El freelensing permite destacar detalles microscópicos con nitidez mientras que las zonas circundantes se disuelven en una suavidad artística, casi surrealista. Así puedes capturar como los fotógrafos macro profesionales.
¿Cómo hacerlo sin equipo adicional? La decisión de separar el objetivo del cuerpo de la cámara puede parecer extrema, pero al sostenerlo ligeramente delante del cuerpo y moverlo manualmente, puedes ajustar la entrada de luz y el ángulo deseado sin accesorios extra.
Edita tus fotos macro con Luminar Neo
Las imágenes que ves en exposiciones pasan por dos etapas: trabajo de campo y postproducción. La primera depende del equipo y las habilidades del fotógrafo macro; la segunda, de las funciones del editor.
Trabajar con ruido, bokeh y otros efectos requiere rapidez y fluidez. Luminar Neo es una herramienta versátil que te mostrará, capa por capa, qué es la edición de fotografía macro y cómo convertir imperfecciones en verdaderas joyas. ¡Un clic, una foto!
Más información: Cómo editar fotos macro con Luminar Neo
FAQ
¿Puedo hacer fotografía macro con un smartphone?
Los últimos modelos de iPhone o Samsung cuentan con una buena resolución digital y filtros integrados que permiten tomar fotografías a escala 1:1. Por lo general, el modo macro de los smartphones es compatible con herramientas semiprofesionales de Photoshop, lo que permite editar rápidamente las fotos, por ejemplo, ajustando la configuración del enfoque o reduciendo el desenfoque.
¿Cuál es la diferencia entre la fotografía macro y la microfotografía?
La fotografía macro consiste en capturar sujetos a su escala natural o más grandes. La microfotografía se utiliza principalmente en microscopios u otros equipos científicos para obtener detalles extremos, mucho más allá de lo que ofrece el equipo macro estándar.
¿Puedo utilizar un teleobjetivo para las fotos macro?
Los teleobjetivos pueden simular primeros planos y funcionan bien con tubos de extensión o filtros de primer plano. Desgraciadamente, no alcanzan el verdadero aumento 1:1 que se muestra en los ejemplos de fotografía con objetivos macro.
¿Es difícil aprender la fotografía macro?
En términos de técnicas, la fotografía macro es comparable a la fotografía de paisajes o retratos. Sin embargo, la resistencia, el ajuste de la luz y la nitidez requieren práctica.